Cuando hablamos de dolor de espalda, nos referimos a una de las condiciones más comunes de los costarricenses. Se estima que 9 de cada 10 personas lo sufre y que es, además, una de las principales causas de baja laboral. Pero ¿cómo saber si vos también podés ser una de esas personas?
¿CORRO RIESGO DE TENER DOLOR DE ESPALDA?
Si te has preguntado a quiénes les da este padecimiento, aquí la respuesta: Casi todas las personas lo tienen en algún momento de la vida. Es uno de los problemas de salud más comunes. A medida que te hacés mayor, tenés más probabilidad de sufrir padecerlo.
Entre las causas más comunes, está el levantar, empujar o jalar algo demasiado pesado, pero también, corrés el riesgo de tenerlo si:
•Estás embarazada
•Tenés mala postura (no te paras ni te sientas con la espalda recta)
•No te mantenés físicamente activo
•Tenés sobrepeso
•Has tenido una caída o un accidente
•Tenés un problema de salud que puede causarlo (como artritis o cáncer)
•Fumás
¿CÓMO PREVENIR?
Una de las mejores formas de prevenir este dolor es mantener fuertes los músculos de esa zona. Seguí estos pasos para protegerte la espalda y evitar el dolor:
•Hacé ejercicios de fortalecimiento y de estiramiento de los músculos por lo menos 2 días a la semana.
•Evitá levantar cosas pesadas. Si lo hacés, doblá las rodillas y mantené la espalda recta. De esta forma, los músculos de las piernas harán el mayor esfuerzo.
•Parate y sentate con la espalda recta.
•Mantenete activo y comé una alimentación saludable. El sobrepeso puede someter la espalda a mucha tensión. Mantenerte activo y escoger una alimentación saludable puede ayudarte a permanecer en un peso saludable.
Cuando el dolor muscular, de espalda y cuello aparece, recordá que podés contar con el DEMOLEDOR contra el dolor de espalda, cuello y muscular. Consultá con tu médico antes de tomar cualquier medicamento. Todo medicamento posee efectos secundarios.