
Las molestias musculares y dolores de cuello o espalda durante la jornada laboral (que además suelen extenderse también al tiempo de ocio) siguen siendo frecuentes, dificultan el descanso e interfieren en el día a día. El trabajo puede llegar a provocar dolor principalmente ante dos situaciones:
- Por un esfuerzo exagerado al utilizar un grupo o grupos musculares (levantamiento de peso repetido, trabajo muscular no habitual o trabajo realizado de forma incorrecta)
- Por realizar una actividad laboral en posiciones no ergonómicas o mantenidas durante demasiado tiempo.
Las zonas donde habitualmente suelen aparecer dolores en la oficina: a nivel lumbar en la columna vertebral, por levantamiento inadecuado de peso; o a nivel cervical, por posiciones incorrectas del cuello mantenidas durante demasiado tiempo. Hay factores que pueden contribuir a que se desencadene el dolor, como utilizar un material de trabajo inadecuado, tener un mobiliario no ergonómico o realizar excesivas horas de trabajo.
¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?
El dolor muscular, además de molesto, puede venir acompañado de una sensación de cansancio, rigidez, jaquecas, alteraciones del estado de ánimo y dificultad para encontrar la posición de descanso adecuada.
Todo esto puede provocar, que aparezcan limitaciones en el rendimiento del trabajador, que este realice las tareas de forma inadecuada, tenga cambios de carácter en el entorno laboral y falte al mismo, y, por tanto, tenga menos disponibilidad.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR ESTOS DOLORES?
Para evitar los dolores en la oficina, hay una serie de pautas imprescindibles para llevar una vida sana en general y tratar de disminuir o evitar el dolor muscular, de espalda y cuello en el trabajo. Estas son: descanso adecuado (durmiendo entre 7 y 8 horas), adoptar posturas adecuadas en el trabajo, cambiar de posición con frecuencia con descansos periódicos y, en caso de esfuerzo físico, realizarlo de la forma más fisiológica posible.
Seguí las siguientes recomendaciones:
- Levantate y caminá
No es necesario que invirtás mucho tiempo en esto. Pero no podemos olvidar que nuestro cuerpo no está hecho para estar sentados. Así que cada hora, levantate, da una vuelta por la oficina, haz una llamada caminando, ve a beber agua o acercate a preguntar esa duda al compañero en vez de hablarle por la línea de teléfono interna.
- Fuera estrés
El estrés generalizado afecta al cuerpo y los músculos no son la excepción. Está claro que cuando nos sentimos mejor rendimos más, por lo que es importante que encontrés formas para reducir ese estrés o al menos para encontrar otro modo de enfrentarte a él. Está en nuestro día a día y aprender a manejarlo se ha convertido en algo imprescindible para vivir de manera feliz y amigable.
- Ejercicio
Ejercicios de estiramiento, mover los hombros en círculo hacia adelante, hacia atrás, estirar el cuello hacia arriba y hacia abajo, con la mano acercándonos la cabeza hacia el hombro.
- Ergomonía
En las oficinas y los espacios de trabajo, las sillas y escritorios deben estar a una altura adecuada, así como las herramientas que vayás a usar como monitor, mouse y teclado.
¿QUÉ TRATAMIENTO ES EL MEJOR?
Para reducir los dolores en la oficina, se recomienda evitar aquellas posiciones y esfuerzos que nos producirán dolor muscular, realizar actividad física mejorando la flexibilidad y entrenando los músculos de forma coordinada y bilateral.
Otra forma de aliviar el dolor de forma rápida mientras te encontrás en la oficina es consultando con tu médico por un relajante muscular, analgésico y antiinflamatorio como Conrelax Plus Shot. Con un solo shot podrás aliviar el dolor de espalda, cuello y muscular. Recordá no usarlo más de 8 días y no sobrepasar la dosis recomendada.
Consultá a tu médico. Todo medicamento posee efectos secundarios. Este medicamento requiere receta médica. No administrar a mujeres embarazadas o en edad fértil y que no planifiquen y en hombres o mujeres menores de 16 años . MS-DRPIS-UNC-2275-19.
Si tenés alguna consulta sobre Conrelax Plus Shot, escribinos en Facebook e Instagram.