Viviendo con dolor de cuello:
Cuidados que debes llevar

El dolor de cuello es una queja frecuente. Los músculos del cuello pueden distenderse por la mala postura, ya sea que te inclinés sobre la computadora o te encorvés sobre la mesa de trabajo.

En raras ocasiones, el dolor de cuello puede ser un síntoma de un problema más grave.

¿CÓMO CONVIVIR CON EL DOLOR DE CUELLO?

Si te encontrás en esta situación, tenés que saber que la mejor manera de convivir con el dolor de cuello es previniéndolo. Aquí te dejamos algunas de las medidas más eficaces para prevenir el dolor de cuello:

  • Mantenete atento a tu cuerpo, hacé ejercicio, comé bien y mantené un estilo de vida saludable. 
  • Si trabajás todo el día frente a una computadora, te recomendamos que te levantés cada cierto tiempo para estirar el cuello y la espalda. 
  • El estrés acumulado durante el día, también es un causante del dolor de cuello. Quitátelo con una rutina de ejercicios que te permita estirar los músculos. 
  • Si sos fumador, dejá de hacerlo, ya que es un factor de predisposición para el dolor de cuello. 
  • Si tenés sobrepeso, tratá de aumentar tu nivel de actividad física y comer alimentos más saludables para estar en forma. 

CUIDADOS EN EL HOGAR

En caso de causas menores y comunes de dolor de cuello::

  • Consultá con tu médico o farmacéutico por un analgésico. Conrelax Plus Shot cuenta con tiocolchicósido, un relajante muscular con efectos antiinflamatorios y analgésicos; y diclofenaco potásico, que actúa como un antiinflamatorio.   
  • Aplicá calor o hielo en la zona del dolor. Usá hielo durante las primeras 48 a 72 horas y luego aplicá calor, podés hacerlo con duchas calientes, compresas calientes o almohadillas térmicas. 
  • NO te durmás con una almohadilla térmica ni una bolsa de hielo puestas, para prevenir una lesión en la piel. 
  • Suspendé la actividad física normal durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir la inflamación. 
  • Realizá ejercicios de rango de movimiento lento, arriba y abajo, de lado a lado y de oreja a oreja. Esto ayuda a estirar suavemente los músculos del cuello. 
  • Realizá masajes suaves en las zonas sensibles o con dolor con ayuda de otra persona.
  • Probá durmiendo en un colchón firme con una almohada que le dé soporte al cuello. 

CUÁNDO CONSULTAR AL MÉDICO

El dolor de cuello, por lo general, mejora gradualmente con tratamiento en casa. Si no es así, consultá al médico.

Buscá atención médica de inmediato si el dolor de cuello intenso es consecuencia de una lesión, como un accidente automovilístico, un accidente por hacer un clavado en el agua o una caída.

Comunicate con un médico si tu dolor de cuello presenta las siguientes características:

  • Es intenso
  • Persiste durante varios días sin alivio
  • Se extiende a los brazos o a las piernas
  • Está acompañado de dolor de cabeza, entumecimiento, debilidad u hormigueo

Recordá consultar por Conrelax Plus Shot con tu médico. Si tenés alguna consulta adicional sobre Conrelax Plus Shot, hacela en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100084635687511 e Instagram https://www.instagram.com/conrelaxcostarica/ 

Consulte a su médico. Todo medicamento posee efectos secundarios. Este medicamento requiere receta médica. No administrar a mujeres embarazadas o en edad fértil y que no planifiquen. MS-DRPIS-UNC-2275-19.

Referencias:  

https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Diseases-Conditions/Living-Well-with- Rheumatic-Disease/Dolor-de-Cuello consultado el 14 de Junio 2022. 

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003025.htm consultado el 16 de Junio 2022. 

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/neck-pain/symptoms-causes/syc-20375581

Compartí esta nota