
Conrelax Plus Shot
Ayuda a aliviar tus dolores de espalda, cuello y musculares.
Es un potente analgésico y antinflamatorio perteneciente al grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Conrelax Plus Tabletas
Ayuda a aliviar tus dolores de espalda, cuello y musculares.
Es un potente analgésico y antinflamatorio perteneciente al grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Preguntas frecuentes
Relajante muscular (con acción especialmente a nivel de medula espinal por lo que no produce sedación) en combinación fija con un AINE no selectivo que coadyuva en el control del dolor y la inflamación. Tiocolchicósido 4 mg + Diclofenaco potásico 50 mg.
Cada dosis de Conrelax contiene Tiocolchicósido, el cual es un derivado de la colchicina, que actúa como un relajante muscular que suprime considerablemente la contractura muscular aliviando el dolor.
Su mayor acción está a nivel de la médula espinal y no del cerebro por lo que está desprovisto de efectos secundarios sedantes, objetivos o subjetivos, permitiendo que el paciente continúe con sus cotidianas actividades, sin interferencia.
El Tiocolchicósido ha demostrado poseer actividad analgésica y antiinflamatoria.
El Diclofenaco es un potente antiinflamatorio y al ser potásico brinda un rápido alivio del dolor de espalda, cuello y muscular.
La dosis de Conrelax Plus Shot o Conrelax Plus Tabletas dependerá de la lesión que se presente, por lo que se recomienda visitar al médico para que sea quien indique la dosis recomendada.
Usualmente la dosis inicial es de 1 tableta o shot vía oral cada 12 horas, según la severidad se puede iniciar con 2 tabletas o bien 2 shot cada 12 horas.
La dosis máxima es de 4 al día y de máximo 7 días consecutivos.
No exceder la dosis diaria recomendada ni la duración del tratamiento.
No se recomienda su uso en pacientes menores de 16 años, pacientes con parálisis flácida o hipotonía muscular.
Se deberá tener especial precaución en pacientes geriárticos con deterioro de la función renal o hepática.
Un metabolito del Tiocolchicósido puede producir aneuploidia que se considera un factor de riesgo para la teratogenicidad, la toxicidad embriofetal, el aborto espontáneo y la reducción de la fertilidad masculina, así como un posible factor de riesgo para el cáncer, por tanto como medida de precaución, de debe evitar el uso de Tiocolchicósido a dosis superiores a las recomendadas o el tratamiento prolongado. Reducir la posología cuando sea necesario en caso de diarrea.
Hipersensibilidad al Tiocolchicósido o alguno de los excipientes de la fórmula.
Hipersensibilidad conocida a la colchicina. Mujeres en edad fértil que no utilicen métodos anticonceptivos adecuados. Hombres miembros de parejas que están planificando tener hijos. Está contraindicado el uso de Tiocolchicósido durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia y durante la lactancia.