dolores-en-la-oficina

PRINCIPALES DOLORES EN LA OFICINA: DOLOR DE ESPALDA, CUELLO Y MUSCULAR

La mayoría de las personas que trabajan en oficina o en casa, suelen pasar largas jornadas laborales sentados frente a un escritorio o una computadora, lo cual, a la larga, puede causar desórdenes o lesiones en diferentes áreas del cuerpo que provocan diversos malestares. Entre ellos, los más comunes son los dolores de cuello, de espalda, así como dolores musculares.

Te compartimos una lista de los dolores más comunes del síndrome del oficinista y sus causas:

  • Dolor de espalda: Un trabajo inactivo que requiere estar sentado todo el día, sobre todo si tenés una mala postura, puede generar dolor de cadera y espalda. Para prevenir el dolor de espalda se recomienda mantener un peso saludable, hacer ejercicio de manera regular y utilizar un respaldo con el soporte adecuado.
  • Dolor de cuello: Se debe usualmente a encorvarse sobre un escritorio por muchas horas, tener una mala postura y colocar el monitor de la computadora demasiado alto o demasiado bajo. Algunas técnicas para prevenir el dolor de cuello en la oficina o durante el teletrabajo incluyen cambiar periódicamente de postura, realizar estiramientos cada 2 horas y relajarse con ejercicios de respiración.
  • Dolor muscular: Puede deberse a calambres musculares por fatiga o distensión muscular, que en los oficinistas suelen ser causados por mantener el músculo en la misma posición durante un período prolongado. Elevar las piernas, estirar y masajear suavemente los músculos que presentan calambre puede ayudar a aliviar los síntomas del dolor muscular por trabajo.
CONSULTÁ POR CONRELAX PLUS SHOT

Los analgésicos o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como Conrelax Plus Shot ayudan a aliviar dolores de espalda, cuello y muscular causados por el sedentarismo y el trabajo de oficina.